A partir del año 1998, se inició el proceso de transformación de ESEADE en un Instituto Universitario, de acuerdo a los requerimientos del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y al proceso por el que debían pasar todas las instituciones no universitarias que ofrecían cursos de maestrías u otros posgrados. El proceso culminó con la aprobación de la institución mediante el decreto Nº 238/99 del Poder Ejecutivo Nacional con fecha 17 de marzo de 1999. La institución fue autorizada a ofrecer cursos de especialización, maestría y doctorado. Actuó como primer Rector del Instituto Universitario Alberto Benegas Lynch (h). En el año 2007, la institución fue autorizada a ofrecer carreras de grado a través de las Licenciaturas en Administración, Licenciatura en Ciencias Sociales con orientación en Sociología y en Periodismo, Licenciatura en Curaduría y Gestión de Arte y Licenciatura en Publicidad.
Luego de estos primeros 40 años de vida, ESEADE continúa promoviendo su misión y visión institucional que es la de difundir la enseñanza e investigación de las ciencias económicas, la administración, las ciencias sociales y las humanidades desde una perspectiva interdisciplinaria centrada en las temáticas de la libertad, la justicia y la creatividad personal; buscando perpetuarse como una institución de excelencia académica, tanto por sus profesores, alumnos y graduados, como por sus programas educativos, sus investigaciones y publicaciones.
Aprenderás a gestionar instituciones educativas, complementando tu formación con competencias y habilidades que te permitirán llevar adelante nuevos desafíos.
Cuerpo docente conformado por profesores expertos en gestión, directores de instituciones, ministerios y programas que cuentan con una destacada trayectoria en el sistema educativo y otras áreas de gestión.
Comprenderás la complejidad del sistema educativo y de su gestión en los distintos niveles -institucional, local, regional, jurisdiccional y nacional-, a través de la adquisición de saberes de diferentes campos del conocimiento.
Trabajarás con casos reales abordando situaciones actuales donde aprenderás las mejores prácticas para la resolución de conflictos en instituciones educativas.
Incorporarás herramientas para implementar procesos de transformación e innovación institucional.
Ampliá tu campo laboral: este programa, te permitirá asistir técnicamente a organismos e instituciones del ámbito educativo público y privado.
Un ciclo de complementación curricular que te enseñará a ver, pensar y gestionar las Instituciones Educativas de diverso modo. Es un espacio para pensar la conducción y gestión de las instituciones, el liderazgo de los equipos, los modos de implementar proyectos, concretar procesos de transformación e innovación institucional.
Destinado a: Docentes, Directores, Supervisores, Inspectores, personal educativo y todos aquellos que se desempeñen en instituciones educativas.
Complementas tus estudios en terciarios docentes y te otorga un título de Licenciado en Gestión Educativa.
APOYANDO A LA EDUCACIÓN: