ESEADE

Las PyMEs ante el nuevo ciclo económico: visión estratégica, herramientas digitales y acción concreta para crecer en 2025

El Instituto PyME del Banco Ciudad y ESEADE Universidad realizaron un evento clave para líderes del ecosistema PyME

Buenos Aires, abril de 2025 – Más de 60 empresarios y empresarias de distintos sectores participaron del evento virtual “Cómo enfrentar la economía argentina y ganar competitividad”, una actividad organizada por el Instituto PyME del Banco Ciudad, en colaboración con la Secretaría de Extensión de ESEADE Universidad.

El encuentro, realizado a través de videoconferencia, tuvo como objetivo brindar herramientas prácticas para que las pequeñas y medianas empresas puedan adaptarse al nuevo escenario económico argentino, anticiparse a cambios clave y profesionalizar su gestión.

La charla principal estuvo a cargo del Ing. Pedro A. Basara, MBA, especialista en Transformación Digital y Gestión de Nuevas Tecnologías (AJOU University, Corea del Sur), actual Secretario de Extensión de ESEADE Universidad, quien compartió un enfoque integral sobre las decisiones estratégicas que deben tomar las PyMEs argentinas para sostener y escalar su competitividad en un entorno desafiante pero lleno de oportunidades.

“No estamos ante una crisis más. Estamos ante un cambio de paradigma económico y empresarial. La PyME que lo entienda a tiempo podrá convertirse en líder de su sector”, afirmó Basara al comienzo de su exposición.

 

Contenido destacado y temas desarrollados

La presentación abordó cuatro grandes ejes temáticos, articulados de forma dinámica y con referencias concretas a casos locales y herramientas aplicables:

Escenario macroeconómico 2025: lectura técnica del nuevo acuerdo con el FMI, régimen de flotación cambiaria con bandas, fin del financiamiento monetario al Tesoro, y normalización progresiva del acceso a divisas.

Modelo de decisión R.A.E.™ (Resistir, Adaptar, Escalar): una guía concreta para tomar decisiones según el estadio real de cada PyME.

Digitalización Estratégica: desde automatización comercial con CRM y WhatsApp, hasta ERP para stock y procesos con foco en retorno de inversión (ROI).

Tecnología Productiva Aplicada – Industria 4.0 PyME: PLM, sensores IoT, trazabilidad digital, prototipado 3D, y eficiencia energética al alcance de pequeñas industrias.

“Digitalizar no es tener una web. Es rediseñar tu negocio desde el dato”, remarcó Basara al desarrollar los criterios de inversión inteligente en tecnología. “La Industria 4.0 no es exclusiva de grandes grupos. Hoy una PyME puede aplicar inteligencia productiva simple y lograr mejoras reales en eficiencia, calidad y rentabilidad”, agregó.

 

Participación e impacto

El evento fue altamente valorado por los asistentes, quienes destacaron la claridad conceptual, la aplicabilidad inmediata de los contenidos y el enfoque didáctico del disertante. Dentro de los comentarios de los empresarios PYMES asistentes, se pueden rescatar: “Muy útil para repensar nuestra estrategia de precios y costos frente al nuevo tipo de cambio.»; “Excelente explicación sobre cómo invertir en tecnología sin comprometer la rentabilidad actual.” y “Me llevo ideas concretas para implementar ya en nuestro taller metalúrgico.”

Una alianza estratégica para el desarrollo productivo

Este evento forma parte de la agenda  de la Secretaría de Extensión, que recientemente ha lanzado sus artículos en la plataforma RADAR IN y está trabajando con importantes actores del entramado socio productivo. En esta ocasión llevando adelante este evento conjunto entre el Instituto PyME del Banco Ciudad y ESEADE Universidad, orientada a acompañar a las pequeñas y medianas empresas con formación estratégica, herramientas concretas y asesoramiento especializado.

“Nuestra misión es acercar a las PyMEs contenidos de calidad, experiencias reales y metodologías que les permitan crecer aún en contextos complejos. Y hacerlo con agilidad, sin perder profundidad”, concluyó Basara.

 

Más información

Pedro A. Basara, MBA
Secretario de Extensión – ESEADE Universidad
[email protected] | +54 9 11 3120-4542

Instituto PyME – Banco Ciudad www.institutopyme.com.ar
ESEADE Universidad www.eseade.edu.ar

CÓMO LLEGAR

INFORMES E INSCRIPCIONES

Instituto Universitario, autorizado provisoriamente por decreto N° 238/99 PEN. Copyright O 2017 ESEADE. Todos los derechos reservados.