ESEADE lanza su esperado Índice de Precios al Consumidor (IPC-ESEADE), una herramienta clave para analizar la evolución de los precios en Argentina y contribuir al debate económico con datos precisos y confiables.
Según el informe de enero de 2025, el IPC-ESEADE registró una variación mensual del 2,1%, consolidando la tendencia a la desaceleración inflacionaria. En términos interanuales, el índice mostró una suba del 84,4%, reflejando una reducción respecto a períodos anteriores.
“El proceso de desinflación continúa su camino, con una inflación que ha comenzado a moderarse”, señaló Iván Cachanosky, Director del Departamento de Economía de ESEADE.
Uno de los principales factores que influyó en la medición fue el sector turismo, que mostró un incremento estacional del 6,5%, impulsado por la temporada de vacaciones. No obstante, para febrero se prevé un recalentamiento en el rubro ‘Alimentos y Bebidas’, lo que podría generar variaciones en la tendencia observada. “La inflación interanual volvió a ubicarse en dos dígitos, lo que refleja una clara mejora en comparación con registros previos”, destacó Cachanosky.
El IPC-ESEADE se presenta como una nueva referencia para el análisis económico, brindando información basada en una metodología transparente y rigurosa.
“Nuestro objetivo es aportar un indicador confiable que ayude a comprender mejor la evolución de la economía y sirva de insumo para la toma de decisiones”, afirmó Cachanosky.
El informe completo está disponible aquí.
Instituto Universitario, autorizado provisoriamente por decreto N° 238/99 PEN. Copyright O 2017 ESEADE. Todos los derechos reservados.