ESEADE Universidad tuvo el honor de participar en la exposición Marea Onírica, un espacio donde convergieron la pintura, la palabra y el sonido para enriquecer una experiencia sensorial única. Este proyecto surgió en el marco del Taller de Escritura Curatorial de la Licenciatura en Curaduría y Gestión del Arte de ESEADE, dictado por la Prof. Cintia Mariscal.
La muestra, que se llevó a cabo en el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (Hipólito Irigoyen 1549, Mar del Plata), fue declarada de interés cultural por la Municipalidad de Mar del Plata, un reconocimiento que resaltó su relevancia en el ámbito artístico y académico.
Los textos curatoriales que acompañaron esta exhibición fueron desarrollados por Melina Couceiro e Ignacio Ormachea, estudiantes de la Licenciatura en Curaduría y Gestión del Arte de ESEADE, quienes, a partir de las obras plásticas expuestas, exploraron las emociones, sentimientos y analogías que entrelazaron las diferentes piezas y estilos artísticos.
Sobre la exposición Marea Onírica presentó las obras de María Eugenia Epele y Cristina Gigante, quienes encontraron en el mar un símbolo multifacético que trascendió el paisaje y se convirtió en un espacio emocional y creativo. En el trabajo de María Eugenia Epele, la inmersión sensorial transportó al espectador a un territorio emotivo donde la melancolía de la ciudad se fusionó con la naturaleza. Por su parte, las obras de Cristina Gigante invitaron a la introspección con personajes oníricos que parecían surgir de un sueño detenido en el tiempo.
Dimensión sonora de la exposición Además de la experiencia visual, la exposición contó con una edición sonora a cargo de Cintia Mariscal, a la cual se puede acceder a través del siguiente enlace: Spotify – Marea Onírica.
ESEADE reafirmó con esta participación su compromiso con la educación y la promoción del arte, impulsando a sus alumnos a formar parte activa del mundo cultural y curatorial.
Para más información, visite www.eseade.edu.ar
Instituto Universitario, autorizado provisoriamente por decreto N° 238/99 PEN. Copyright O 2017 ESEADE. Todos los derechos reservados.