Latitud interior

Artista: Clara Mogni

La evidencia es acceso. Una trocha para expresar una entidad diferente, la obra de Clara Mogni, ¿es llave o ganzúa?, abre a la  imaginación cerrada, canto, orilla, artista. La exposición tiene como objetivo hacer un recorrido por una selección de obras que pertenecen a dos de sus series más significativas: “¿A que le temerá la ausencia?”(2019) y “La nostalgia del espacio” (2020). Ausencia y espacio son elementos que componen, o pueden componer, un sitio: aquel lugar que fue habitable, que fue vivido, aquel lugar donde se amó. Infinitas historias que podemos imaginar, e incluso fantasear. Somos voyeurs espiando aquello que existe pero no se manifiesta. “La mirada sigue los caminos que se le han reservado a la obra”, dice Paul Klee.

Mogni elabora sus cuadros con una técnica acrisolada y precisa. En la era del arte de la inteligencia artificial, la pintura trash y los NFT’s, la artista retoma la pintura de caballete. Con una paleta acotada de azules, grises, marrones, y algún rosado, logra una perspectiva cuidada, llena de líneas rectas, donde amplía las posibilidades de la imagen.
Reconstruyendo una concatenación de existencias de vida vivida, o simplemente soñada. Una expedición a la latitud interior. Como sostiene Balázs, "no se trata de irse realmente lejos, al extranjero desconocido. Este estado del viaje es un estado interior. Uno se comporta de otra manera con respecto al mundo exterior. […] Ni siquiera sería necesario salir de la habitación”.

Acostumbrados a la fugacidad del instante, esta muestra pretende conectar con la experiencia temporal, la contemplación de los momentos que se registran como espontáneos, y a la vez son para siempre.

Oriana Farizano